Indicadores sobre Relación de pareja saludable que debe saber
Indicadores sobre Relación de pareja saludable que debe saber
Blog Article
El amor verdadero es un concepto complicado que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. ¿Qué es verdaderamente el amor verdadero?
Cuando la conexión es tan evidente podemos intentar topar el paso y expresar lo que sentimos a la otra persona. No es conveniente dejar suceder la oportunidad de vivir una experiencia de amor correspondido por miedo al rechazo.
De estos 3 conceptos derivan diferentes tipos de amor según los elementos presentes en la fórmula del amor:
6. Espacio para el Crecimiento Personal El amor verdadero no solo se preocupa por el «nosotros», sino igualmente por el «yo». Por ejemplo, si individuo quiere asistir a un curso o dedicarse a un hobby, el otro lo apoya, entendiendo que el crecimiento personal de cada uno beneficia la relación.
. La finalidad del amor es la creación de un espacio seguro. Un espacio en el que podamos ser nosotros mismos, con independencia y decisión. Y que requiere de motivación y entrega para cumplir y comprometerse.
Cuerpomente Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre comida y Sanidad y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnosis realizado por un profesional. Consulta con tu médico en presencia de cualquier problema de salud.
A pesar de la importancia de la adaptabilidad en una relación, es global que las personas experimenten resistor al cambio, especialmente cuando se trata de aspectos fundamentales de la vida en pareja.
La adaptación en las relaciones puede traer consigo un sinfín de beneficios. En primer lado, crea un animación propicio para el crecimiento personal y mutual.
Superar el amor no correspondido Es posible que el sentimiento de amor no sea bidireccional y, al expresar nuestras emociones, la otra persona nos rechace. En tal caso, no podremos compartir el amor correspondido con aquél individuo por el que sentimos tanto.
El amor verdadero es más que un sentimiento y la pasión orquestada por una serie de neurotransmisores. Al inicio cuenta con unos instrumentos particulares:
Se puede describir al amor afirmando que su característica fundamentalmente activa es la de topar, no aceptar.
Mas allá del componente biológico que tiene lugar en las primeras etapas de enamoramiento, en las que la libertad de serotonina, dopamina y oxitocina te hacen estar de “subidón”
Asimismo, en el ámbito laboral, la adaptabilidad es una competencia invaluable. Las empresas buscan empleados que puedan ajustarse rápidamente a cambios en el mercado o en la estructura organizativa. Los equipos de trabajo que practican la flexibilidad y Crecimiento en pareja están dispuestos a modificar su enfoque de acuerdo con las circunstancias pueden alcanzar niveles inesperados de éxito.
Pero ¿qué acontecería si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el flanco opuesto del amor no fuera el odio?